top of page
"No hay más dialéctica admisible que los puños o las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la patria"

¿QUÉ ES?

La creación del falangismo español por José Primo de Rivera defendía una España unitaria frente a las autonomías de la II República, que nacía como respuesta a un sector de la sociedad de este país inconforme con las formas tradicionales de la política.

Causas

  • España se regía por una monarquía democrática.

  • Las elecciones eran manipuladas por una oligarquía dominante proveniente de las clases media y alta.

  • Los campesinos, trabajadores y el ejército no tenían cabida alguna en el régimen, ellos tenían sus propios causes de expresión a través de sindicatos socialistas y anarcosindicalistas

¿QUE PASÓ?

  • 1931, el movimiento reformista sindicalista creía en el progreso de la clase trabajadora a través de huelgas pacíficas, para el desarrollo de la organización y la extensión política a través de la educación

  • La Unión de General de Trabajadores se convirtió en una poderosa organización pues tenía más de 1,250,000 miembros que buscaban la libertad y destrucción de cualquier autoridad que limitase, principalmente al estado, contando con el apoyo de Bilbao, Madrid, Valencia y zonas urbanas de España occidental.

  • Era una alternativa a una forma de entender la sociedad, que se oponía tanto al capitalismo como al marxismo por considerar que ambas, aun de diferentes maneras, se centraban en la interpretación materialista del gobierno de una nación.

 

 

Partido Falangista 

Enemigo de la democracia y el parlamentarismo, ya en 1934 su líder, Primo de Rivera, incitaba a los oficiales del ejército a una revelación contra el gobierno, elaborando incluso el posible gobierno que saldría del supuesto golpe de estado.

En 1935 la Falange produjo varios intentos de hacerse con el poder a través de levantamientos armados, uno de ellos comenzaría con una revuelta en Salamanca.

Tras la rebelión militar de 17 de julio de 1936, Primo de Rivera es condenado por un tribunal a ser fusilado por cargos que sostenían que era uno de los inductores de la rebelión militar, la sentencia se cumplió el 20 de noviembre de 1936 en la prisión de Alicante.

Tras el peligro de una dictadura proletaria donde estaba expuesta la II República en la Guerra Civil, los falangistas lucharon en el bando nacionalista, autodenominado nacional por los rebeldes, contra la parte del ejército y demás fuerzas fieles al gobierno de la República que englobaba una economía atrasada, incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo, los grandes propietarios veían con preocupación la reforma agraria , la debilidad del gobierno de la república incapaz de mantener el orden público.

 

DICTADURA DE FRANCO

Provenientes en su mayoría de miembros de partidos derechistas que no estaban conformes con las actuaciones de sus formaciones políticas o de personas que no querían ser víctimas de la represión desatada, tras sugerencias italianas de unificar las fuerzas nacionalistas, Franco el 19 de abril de 1937 unifica por decreto la Falange con el Carlismo, agrupado bajo la denominación de Comunión Tradicionalista, la Confederación Española de Derechas Autónomas y otros partidos como la "Unión Patriótica" de Albañiles, agrarios, etc, dando lugar a "Falange Española Tradicionalista y de las JONS"

 

 

El ejército español encabezado por Francisco Franco producía fuerzas conservadoras y monárquicas, este se reveló contra la república, desató una guerra sangrienta apoyado por alemanes e italianos, logrando así el poder que posteriormente desató una dictadura por parte de Franco por más de 30 años.

Los nazis estaban muy interesados en lograr que Franco les diera libre acceso a las minas de wolframio, pirita y zinc en Galicia, minerales que eran básicos para la industria de guerra alemana y España los tenía en abundancia. Aunque Franco dio vía libre a los nazis, lo cierto es que el proceso no estuvo exento de complicaciones

El régimen de franco se apoyaba en 3 pilares:

– Franco y el ejército para el control del país

– El fascismo de la Falange como base ideológica

– La iglesia que dictaba el modelo de conducta social (familia patriarcal católica) y tenía el monopolio en la educación.

 

Franco había recibido ayuda de Alemania e Italia durante la guerra, este hecho y el acercamiento entre Franco y Hitler a comienzo de la II Guerra Mundial provocó que en 1946 la ONU recomendara la retirada de los embajadores de la España franquista

España fue un país neutral durante la II Guerra Mundial, envió ayuda logística y soldados voluntarios (La División Azul) para colaborar con Alemania. La excusa era que iban a luchar solo contra el comunismo y no en sí a colaborar con Hitler (de hecho La división azul solo luchó en el frente ruso). Pero la excusa no convenció y el mundo occidental dio la espalda al régimen.

bottom of page